RECURSOS Y HERRAMIENTAS DEL MODELO CONDUCTISTA

Recursos y Herramientas del Modelo Conductista

Recursos y Herramientas del Modelo Conductista

Blog Article

Conceptualización del Modelo Conductista
El modelo conductista en educación se basa en la teoría del conductismo, que se centra en el examen del conducta observable y cuantificable. Este sistema plantea que el aprendizaje es el efecto de la conexión entre estímulos y respuestas, donde el conducta puede ser configurado a través de refuerzos y consecuencias.
Características Principales

Priorización de comportamientos medibles

Prioriza comportamientos que pueden ser medidos
Enfatiza resultados tangibles
Busca transformaciones comportamentales medibles


Organización del proceso educativo

Organización secuencial del programa
Segmentación del material en unidades manejables
Progresión paulatino de lo simple a lo complejo


Función del educador

Figura central que estructura haga clic aquí el proceso de aprendizaje
Determina objetivos conductuales específicos
Administra consecuencias y estímulos


Rol del estudiante

Beneficiario de información
Reacciona ante estímulos del entorno de aprendizaje
Ejecuta tareas dirigidas



Puesta en Práctica
1. Estrategias Educativas

Determinación de objetivos específicos
Utilización de instrucciones claras
Repetición sistemática
Feedback instantáneo

2. Sistemas de Refuerzo

Estímulo positivo (reconocimientos, recompensas, notas)
Estímulo correctivo (eliminación de consecuencias no deseadas)
Valoración del logro de objetivos

Beneficios

Medición de Resultados

Resultados claramente observables
Simplicidad para verificar el progreso


Organización Definida

Estructuración metódica del material
Secuencia lógica de aprendizaje



Puntos Débiles

Enfoque Limitado

Puede descuidar factores afectivos
Minimiza las particularidades personales


Mecanización del Aprendizaje

Peligro de fomentar memorización mecánica
Puede reducir la iniciativa del estudiante



Consideraciones Finales
El enfoque conductista, aunque tiene limitaciones, sigue siendo una metodología útil en la enseñanza actual, especialmente cuando se complementa con otros métodos educativos.

Report this page